LLÁMANOS 9999 232688
DONAR

PRIMERA CAMPAÑA ESTATAL DE DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER INFANTIL EN MAYA

En marco del Día Internacional del Cáncer Infantil #DICI (15 de Febrero), realizamos la presentación de la primera campaña estatal de detección oportuna en la lengua maya. Este proyecto, busca beneficiar a más de 500,000 personas del interior del estado que son mayahablantes y representan un 30% de la población.
Desde nuestra fundación en 1999, hemos estado comprometidos en brindarle a la población: Información práctica para la detección oportuna del cáncer infantil, y es por lo anterior que este año apostamos a la inclusión de la comunidad mayahablante por medio de esta campaña.
En esta primera etapa, colocaremos el cartel en los municipios, que de acuerdo con el INEGI, cuentan con mayor presencia geográfica de la comunidad mayahablante: Valladolid, Tizimín, Tekax, Ticul, Kanasin, Peto, Motul, Espita, Chemax y Uman. Estos carteles serán colocados en los Centros de Salud de dichos municipios gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán.
Agradecemos al Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA) y al Departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Salud por su gran ayuda para la realización de este proyecto.
¡Tú ayuda es importante!
Si eres de algún municipio con presencia de personas que hablan maya ¡contáctanos! Juntos podremos llevar ésta información a todo el estado.

BOLETÍN INFORMATIVO

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información exclusiva en tu correo electrónico.