LLÁMANOS 9999 232688
DONAR
Mitos y verdades sobre el cáncer infantil.

Mitos y verdades sobre el cáncer infantil.

En México, el cáncer infantil ocupa el primer puesto como la causa de muerte por enfermedad en menores. En el mundo, el cáncer es la principal causa de fallecimiento por enfermedad. La estadística no miente y por eso debemos ocuparnos ante la situación.

Un grave problema que enfrentamos como sociedad es la desinformación, por exceso de datos, falta de criterio, curiosidad e investigación. El cáncer infantil tiene muchos mitos y rumores, los cuales pocas veces se han aclarado.

Nosotros tenemos el deber de compartir la información correcta, por eso presentamos algunos mitos y verdades sobre el cáncer infantil que debes conocer:

“El cáncer se contagia”

Mito, ningún tipo de cáncer se puede contagiar a través de fluidos o tacto. Cuando el cáncer se presenta en algún otro familiar no significa que hubo contagio, sino que puede compartir los mismos genes o un estilo de vida no saludable.1

“El cáncer se hereda”

No siempre es hereditario. Se indica que del 5 a 10% de los casos son porque el padre o madre transmiten a los hijos una mutación genética, la cual puede desarrollarse como algo maligno, o no. Los tipos de cáncer posibles de heredar son: de mama, ovario, colon y sistema endocrino.1

“El cáncer no es curable”

Gracias al avance en la ciencia y tecnología, cuando el cáncer es diagnosticado de manera temprana puede curarse1. En AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P) buscamos concientizar y sensibilizar de la importancia de la prevención y detección oportuna a través de campañas informativas.

“Se previene con remedios caseros”

Mito. Existen recomendaciones para disminuir el riesgo, son hábitos y precauciones a considerar, aunque la principal forma de prevención es estar atentos de los síntomas del cáncer infantil.2

“En México existen organizaciones de apoyo para cáncer infantil”

Es un dato verdadero, ya que en México hay diferentes organizaciones y centros de apoyo para pacientes con cáncer infantil y familiares.

 

El caso de AMANC, somos una de las ONGs que contribuye a la prevención y recuperación del cáncer infantil. Desde 1982, hemos transformado muchas vidas gracias al apoyo voluntario por donación de tiempo o dinero. Nuestro apoyo hacia los pacientes es acompañamiento integral en el tratamiento, acceso al albergue, comidas, apoyo psicológico, apoyo en adquisición de medicamentos, entre otros.

Tenemos presencia en 23 Estados. En AMANC Yucatán apoyamos a más de 250 niños y adolescentes, hoy en día necesitamos la ayuda de muchas personas para hacer realidad nuestro primer centro oficial, el cual contará con instalaciones con mayor capacidad de aforo, espacios recreativos y adecuados para sus tratamientos.

Ahora que conoces los mitos y verdades sobre el cáncer infantil, queremos que conozcas más sobre esta campaña llamada “Un block por AMANC” y formes parte de los cimientos del albergue oficial.

 

Fuentes:

1: prensalibre.com

2: medinews.do

 

BOLETÍN INFORMATIVO

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información exclusiva en tu correo electrónico.